Mostrando entradas con la etiqueta Microbiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microbiología. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

¿Debemos difundir los resultados de nuestras investigaciones? 3er Coloquio de Microbiología reflexionará sobre los desafíos de la divulgación científica.

Afiche informativo: Gentileza Comité Organizador SOMICH Concepción

El Sr. Pablo Rosenblatt, Director del Instituto Milenio de Oceanografía, estará a cargo de la 3era charla de los “IV Coloquios de Microbiología” bajo el título: “Los desafíos pendientes de la divulgación científica: ¿Qué caminos tomar?

La cita, organizada por la Sociedad Chilena de Microbiología, SOMICH, se realizará el próximo viernes 31 de Julio a las 17 horas en el Auditorio Alamiro Robledo, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

miércoles, 1 de julio de 2015

Dr. Ángel Oñate y la seguridad sobre las vacunas: Café Científico reúne a más de 70 personas.

Dr. Ángel Oñate durante exposición en Café Científico
El Dr. Ángel Oñate, académico del Departamento de Microbiología de nuestra Facultad de Ciencias Biológicas reunió a más de 70 personas con su exposición en el Café Científico denominado: “Seguridad de las vacunas: más allá de la conspiranoia” realizado el pasado jueves 25 de Junio en la nueva Sala David Stichkin ubicada en la Galería Universidad de Concepción en el centro de nuestra ciudad.
Tras una breve introducción sobre la historia, origen y mecanismos de acción de las vacunas, el Dr. Oñate puntualizó los que serían los “ideales de una vacuna”. Esto son: inducir (mimetizar) una respuesta inmunológica similar a la infección natural,  efectiva (más del 90% de protección), mínimos efectos secundarios, inmunidad persistente a largo plazo, dosis única y compatible con otras vacunas, fácil producción y económicamente asequible, entre otros.

viernes, 26 de junio de 2015

Dra. María Angélica Mondaca: 45 años de pasión por la ciencia.

La Dra. María Angélica Mondaca tras formarse como Bioquímica, Magíster en Ciencias con mención en Microbiología y Doctora en Ciencias Biológicas – lo que se resume en 45 años de trabajo en nuestra Facultad de Ciencias Biológicas – es la segunda académica en alcanzar la más alta distinción que otorga la Universidad de Concepción: el título honorífico de Profesora Emérita. Su antecesora, la Dra. María Imschenetzky,  obtuvo el mismo reconocimiento el año 2013.

viernes, 8 de mayo de 2015

Departamento de Microbiología, de la Facultad de Ciencias Biológicas, da inicio a las actividades de Postgrado con exitosa charla e inauguración de nueva sala para sus estudiantes.


Destacando los avances tecnológicos en el área de la microbiología, y como éstos debieran repercutir en la salud de las personas, el Dr. Roberto Vidal, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, dio inicio a las actividades del Postgrado del departamento de Microbiología de nuestra Facultad de Ciencias Biológicas.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Dr. Roberto Vidal inaugurará año académico del Postgrado del departamento de Microbiología presentando “uno de los mejores ejemplos de la plasticidad bacteriana que cohabita con el organismo humano.”

Bajo el título: “Escherichia coli patógenas, 130 años después siguen siendo un puzzle  clínicamente sin solución” el Dr. Roberto Vidal, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, inaugurará el año académico del Postgrado del departamento de Microbiología de nuestra Facultad. La cita es este jueves 7 de mayo a las 16 horas en el auditorio S. Mancinelli  de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Seguidores