jueves, 16 de octubre de 2014

Académica asiste a congreso en Santiago

Durante hoy 16 y mañana 17 de octubre, la académica del Departamento de Fisiología, Carmen Gloria Acevedo, estará participando de las “VII Jornadas Internacionales. Aprendizaje, Educación y Neurociencia”, realizadas en la ciudad de Santiago.
Dicho encuentro, que contará con la participación de destacados especialistas en el área, tiene como objetivo difundir los principios fundamentales de las neurociencias entre docentes de distintos niveles educativos, con el fin de contribuir a la mejora en la calidad de la educación.

América Vera es nuevo magíster

Tras presentar su Tesis de Grado “OSC-ESPONDINA contenida en el LCR-E participa en la neurogenesis temprana”, el pasado viernes 10 de octubre, la Srta. América Vera Montecinos, aprobó el Programa de Magíster en Bioquímica y Bioinformática, dirigido por la Dra. Violeta Morín.
Cabe mencionar que el trabajo de Vera fue guiado por la Dra. Teresa Caprile, y fue presentado en el Auditorio de Biología Molecular a las 15 hrs.

Escuela Vegas de Coliumo nos visita


Sumándose a las visitas que recibimos durante esta semana, el día miércoles 8 de octubre llegó hasta nuestras dependencias una delegación compuesta por siete estudiantes de 8vo Básico de la Escuela Vegas de Coliumo, quienes acompañados por su director, visitaron distintos lugares de Concepción.

Estudiante destacado de Quillón visita nuestra universidad

Los días 8 y 9 de octubre nuestra facultad recibió una visita muy especial. Se trata de un estudiante de Enseñanza Media, que hace algunos meses fuese premiado por su destacada participación en una charla dictada por el Dr. José Martínez, en su Escuela Héroes del Itata, en la comuna de Quillón.
Dicho reconocimiento al fuerte interés que presentó en la conferencia de inauguración del año Explora en su ciudad, fue premiado por la Ilustre Municipalidad de Quillón, quienes gestionaron una visita a distintos laboratorios de la Universidad de Concepción; entre ellos el del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, el Centro CMA y los laboratorios del Grupo de Biotecnología Algal.

Feria Científica en Instituto de Humanidades


Enmarcada en la celebración de la Semana de la Ciencia, organizada en la región por el Programa Explora Biobío de CONICYT, este 8 de octubre el Instituto de Humanidades de Concepción realizó una feria científica titulada “La Ciencia en mi colegio”.

martes, 14 de octubre de 2014

Dr. Oscar Ponce es reconocido por Radio UdeC

En el marco de la celebración de su Quincuagésimo Quinto Aniversario, la Radio Universidad de Concepción, reconoció a tres colaboradores de la emisora, cuya trayectoria no continua, se remonta a la década de 1980. Uno de ellos fue el académico de nuestra Facultad de Ciencias Biológicas, Dr. Oscar Ponce.
En la oportunidad el Sr. Juan Aeschlimann del Solar, Director de Radio Universidad de Concepción, reconoció la trayectoria de nuestro docente, quien además de colaborar con la programación de la radio mediante sus comentarios semanales, destaca por el entusiasmo, la responsabilidad y el profesionalismo con que aborda el trabajo que realiza de manera voluntaria, y que se traduce en un gran aporte a la difusión científica en la academia y fuera de ella.

Académica asiste a congreso en Arica

Durante los días 7 y 11 de octubre la Dra. Roxana Pincheira Barrera, académica del Departamento de Biología Molecular, participó del 20th International Charles Heidelberger Symposium on Cancer Research, encuentro realizado en la ciudad de Arica.
Dicho encuentro de investigación, organizado anualmente en honor de Charles Heidelberger, (primer presidente de la American Association for Cancer Research, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y un extraordinario científico en los campos de la carcinogénesis y la quimioterapia), reúne a científicos de todo el mundo para presentar sus logros y discutir los más recientes avances, desde la investigación básica a la aplicación clínica.

Seguidores